El Servicio Militar Voluntario, fue creado mediante el decreto No. 1081-1, del 3 de Noviembre del año 2001, tomando como base primaria el compromiso de orientar y educar nuestra Juventud Dominicana. Esta importante creación ha sido honrosamente avalada por el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
La Dirección de este programa está encaminada a crear conciencia social a través del Servicio Militar Voluntario como sabia alternativa dirigida a la Juventud Dominicana para que sus acciones futuras sean, primeramente, encaminadas a mejorar el servicio a la patria.
El Propósito es servir de empuje para los jóvenes dominicanos alcancen sus metas personales, sean educados para afianzar el respeto y amor a los valores patrios, símbolos y tradiciones culturales útiles, que puedan robustecer la dominicanidad; para que en esta misma medida, sirva para identificar las cualidades humanas a través de exámenes psicotécnicos que permitan usar los recursos existentes adecuadamente; orientar sus enfoques o lineamientos personales a los recursos que les pueda ofrecer el Servicio Militar Voluntario.
Existen dos modalidades del Servicio Militar Voluntario:
- El Programa de Adiestramiento Básico del Servicio Militar Voluntario.
- El Programa de Adiestramiento Especial para Estudiantes de Educación Media.
Programa de Adiestramiento Básico del Servicio Militar Voluntario:
Consiste en un entrenamiento con asignaturas orientadas a la formación disciplinaria, morales y cívicas, así como del área militar (Etapa Militar y Etapa Patriótica); está dirigido a jóvenes de ambos sexos, en edades comprendidas entre 16 y 25 años con el 8vo. curso aprobado.
El Programa está dividido en dos etapas y cada una dura 12 semanas, la etapa militar en la que se imparten las materias:
- Alpinismo Militar
- Cortesía y Disciplina Militar
- Guardia Interior
- Lectura de Cartas
- Moral y Ética Militar
- Reglamento Militar Disciplinario
- Orden Cerrado
- Marcha de Endurecimiento
En la Etapa Patriótica:
- Las Funciones del Ministerio de Interior y Policía
- Género y Violencia Intrafamiliar
- Uso indebido e identificaciones de drogas
- Conservación del Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Ley General de la Juventud 49-2000
- Planes de Emergencia
- Primeros Auxilios
- Derechos y deberes migratorios
- Concientización y prevención del SIDA
- Los reservistas Voluntarios
- Recorrido por la Zona Colonial
- Charlas sobre la Frontera Dominico – Haitiana
- Jornada de Reforestación
- Curso básico de computación
- Biografía de los patriotas de la Independencia y la Restauración
En el Programa participan varias instituciones estas son:
- Ministerio de Interior y Policía
- Ministerio de la Juventud
- Ministerio de la Mujer
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Defensa Civil
- Dirección General de Migración
- Dirección General de Control de Drogas
- Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA
- Cruz Roja Dominicana
- Instituto Duartiano
- Instituto Militar de los Derechos Humanos
- Claro / Codetel